19 sept 2018

Unidad 1 Mates: Tablas de Multiplicar

Te dejo unos juegos con los que repasar las tablas, que siempre después del verano se nos olvidan  un poquito. 
¡Consigue ser el rey o la reina de las tablas!











18 sept 2018

Unidad 1 Lengua: Sustantivos

TUTORIALES

Estos vídeos nos aclararán qué son los sustantivos y cómo localizarlos.
¡Se que lo tienes muy claro pero te ayudarán a afianzarlo!










ESQUEMA 
Podrás comprobar la clasificación de los sustantivos.



ACTIVIDADES
Con esta actividad podrás trabajar la clasificación de los sustantivos.

Común o Propio
Individual o Colectivo
Concreto o Abstracto

http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/07.htm


http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/05.htm


http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/06.htm


http://conteni2.educarex.es/mats/80519/contenido/


http://conteni2.educarex.es/mats/80431/contenido/


http://conteni2.educarex.es/mats/80432/contenido/

Unidad 1 Lengua: Morfemas y Lexemas

"A mal tiempo buena cara"
Lectura de la Unidad 1 para comenzar el tema.
La lectura trata de ser positivo ante la vida y aceptar los retos que diariamente se nos ponen delante. ¿Estas preparado para comenzar esta andadura en 6º Primaria?
Recuerda no tirar la toalla antes de tiempo, es importante intentarlo una y otra vez y cuando dudes de algo pregunta.

Pincha en la imagen para seguir la lectura. Si todavía no tienes el libro puedes verlo aquí.

http://www.elmeumestre.com/wp-content/uploads/2012/04/Libro.Lengua.castellana-%C2%B7-1r-Trimestre.pdf

Las palabras están formadas por lexemas (o raíz de una palabra) y morfemas (los llamados prefijos y sufijos). En este esquema se ve claramente cada parte y para que sirve:

Resultado de imagen de morfemas y lexemas

Pondremos algunos ejemplos...

Resultado de imagen de lexema y morfema

Con este video explicativo aprenderemos a reconocer los lexemas y morfemas. 





Trabajo para casa:

(Prepara en casa esta  actividad para la próxima clase)
Resultado de imagen de morfemas y lexemas

Practica con estos juegos los lexemas y morfemas

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/alumnos/eso1/t2/b3/a1.htm

Unidad 1 Mates: Jerarquía de las operaciones

Recuerda que a la hora de operar tendremos en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Resolveremos los paréntesis.
  2. Si no hay paréntesis, resolveremos primero las multiplicaciones y divisiones.
  3. Si no se cumplen las dos anteriores resolvemos de izquierda a derecha.



En este tutorial hablan también de potencias y raíces, que pronto veremos también nosotros en clase. En la primera parte del tutorial exponen lo que estamos trabajando:

10 + 2 x 5 no es lo mismo que ( 10 + 2 ) x 5

La primera tiene como resultado 20
La segunda tiene como resultado 60

¿Sabes ya por qué?


ACTIVIDADES 

Repasamos operaciones combinandas en la que se da la jerarquía de las operaciones.







Unidad 1 Mates: Propiedades de las operaciones

Imagino que recordarás cuáles son las propiedades de las operaciones. Hacemos un breve resumen de estas propiedades.

CONMUTATIVA
"El orden de los factores o sumandos no altera el producto o resultado"

a + b = b + a
a x b = b x a


ASOCIATIVA

a + (b + c) = (a + b) + c

DISTRIBUTIVA

a x (b + c) = a x b + a x c

Te dejo estos tutoriales para aclarar tus ideas...




Actividades



Unidad 1 Mates: Numeración


Recordando un poco de numeración. Aquí te dejo el orden de unidades que tienen los números

Resultado de imagen de esquema de numeración

No olvides poner ceros en el lugar donde no contengan cifras.
Cuando se pide el valor de posición de una cifra miramos este esquema


Con este juego repasa como se escriben números. Tienes que escribir el punto de los millares:

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/actividades5/tema1_P2/tema1_pr2_p.html




En este juego no escribimos el punto de los millares

http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud01/2/02.htm

Ahora repasamos un poquito de descomposición en su orden de unidades. Tienes que escribir el punto de los millares.

Ej: 605.434= 600.000 + 5.000 + 400 + 30 + 4

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/actividades5/tema1_pr1_p.html



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio//0/119/html/datos/_all/10_mate/30_rdi/ud01/0101.htm

12 sept 2018

Unidad 1 Mates: Repasando operaciones


Recuerda que al multiplicar por dos cifras debes dejar un hueco en los sumandos para el segundo factor.

 2 3 . 4 5 6
       x   4 5
______________________
1 1 7 2 8 0
9 3 8 2 4       
______________________


TUTORIAL




ACTIVIDADES
Ahora repasa las multiplicaciones.
Primero por dos cifras...


Ahora por tres cifras...


Repasa las tablas con el "Multiplicando"




TUTORIAL
Recuerda como dividir por dos cifras con este tutorial




Te dejo este tutorial para repasar la división de tres cifras.



ACTIVIDADES

Dividimos por dos cifras.



Ahora por tres...



Opera con Mario. Repasamos sumas, restas, divisiones y multiplicaciones









Unidad 1 Lengua: Reglas de Acentuación



Ante las dudas que han surgido respecto a las reglas de acentuación, os dejo aquí actividades para que podáis trabajarlas y repasarlas:


Las palabras tienen sílabas tónicas y átonas.

CA-SA                TE-LE-VI-SIÓN
       (tónica)                                  (tónica)    

Unas veces esas sílabas tónicas van acentuadas dependiendo de si cumplen las reglas de acentuación:


Las palabras   son   AGUDAS    cuando su sílaba tónica es la última. 
 Se acentúa cuando acaba en -n, -s ó vocal.

PRE-PA-RAR                           RIN-CÓN                          LLE-GA-RÁS


* Las palabras   son   LLANAS    cuando su sílaba tónica es la penúltima
 Se acentúa cuando no acaba en -n, -s ó vocal.


ÁR-BOL               -PIZ              TIN-TA             


* Las palabras   son   ESDRÚJULAS    cuando su sílaba tónica es la antepenúltima
 Se acentúan todas. 


SE--FO-RO               -MA-RA



¿SABES RECONOCER DÓNDE ESTÁ LA SÍLABA TÓNICA?



AHORA UN TUTORIAL SOBRE REGLAS DE ACENTUACIÓN



SÓLO AGUDAS





SÓLO LLANAS




SÓLO ESDRÚJULAS




Y... DIFERENCIAMOS PALABRAS DE LOS TRES TIPOS






ACTIVIDADES











http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U01/0102_1.htm

6 sept 2018

Despertando de las vacaciones...

Seguro que has disfrutado muchísimo de tus vacaciones pero ahora toca poco a poco ponerse las pilas y lo primero que vamos a hacer es calificarnos a nosotros mismos con la ayuda de este vídeo del blog "a pie de aula"
Estoy segura que tras la actividad obtendremos un resultado muy sorprendente. Nos quedaremos con los adjetivos más repetidos y los pondremos en clase para recordar qué somos y actuar en consecuencia.

Otra de las dinámicas que realizaremos será la construcción de unos mandalas en los que pondremos algunas cualidades nuestras y denominaremos a nuestro grupo base. 

En breve pondremos algunas fotos de cómo ha quedado...