17 ene 2019

Día de la Paz

Con motivo del día de la paz el  próximo 30 de enero, trabajaremos en el aula algunos aspectos relacionados con la misma. ¿Por qué se celebra ese día? ¿Quienes han contribuido en el camino de paz? 

En muchas ocasiones hemos preparado durante toda nuestra etapa primaria algún motivo relacionado con la paz: palomas, mensajes, manos pintadas, canciones,... para conmemorar el día de la paz y la no violencia.

¿Por qué se celebra el 30 de Enero?

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

¿Quién fue Gandhi?




¿Qué son los premios nobel de la paz?


Algunos premiados...

Resultado de imagen de kofi annan                     Resultado de imagen de Barack Obama

                               Kofi Annan                                                          Barak Obama


Resultado de imagen de premiados en nobel de la paz                    Resultado de imagen de premiados en nobel de la paz

                Teresa de Calcuta                                                           14º Dalai Lama



¿Sabes quien es Malala Youzafzal?

Malala, durante la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz en 2014





15 ene 2019

Unidad 5: Divisiones con decimales en dividendo y divisor

Te dejo este tutorial para que recuerdes cómo se dividía cuando en Dividendo y divisor teníamos decimales.




Practica dividiendo


Ahora ya puedes practicar el paso 3


Unidad 5 Mates: Divisor con decimales

Con este vídeo recordarás como dividir cuando en el divisor hay números decimales





Con este ejercicio puedes operar con los decimales que tú quieras



Unidad 5 Mates: Dividimos un dividendo decimal

RECUERDA

"CUANDO BAJO LA DÉCIMA PONGO LA COMA EN EL DIVISOR"

Aquí te dejo un vídeo tutorial que lo explica igual que en clase...







Practica con estos ejercicios las divisiones con decimales en el Dividendo

LA PARTE ENTERA DEL DIVIDENDO ES MAYOR QUE EL DIVISOR











8 ene 2019

Unidad 5 Mates: Operaciones con números decimales

Aquí te dejo tutoriales sobre cómo operar con números decimales. Seguro que lo recuerdas del año anterior.









Practica con estos juegos























Unidad 5 Mates: Números Decimales

El curso pasado ya se trabajaron los números decimales y el redondeo o aproximación así como las operaciones con números decimales. Te dejo estos enlaces para que comiences a repasar para iniciarnos en el tema.

Vídeo para entender los números decimales.




Situaciones en las que nos encontramos los números decimales.

UTILIZAMOS LOS DECIMALES

Cómo se leen




Cómo situarlos en la recta numérica


Descomposición de números decimales


En estos juegos podrás repasar la escritura de números decimales.





Como transformar números decimales en fracciones



Seguimos comparando números decimales...







COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES

NÚMEROS DECIMALES. COMPARACIÓN


COMPARACIÓN DE DECIMALES


Unidad 5: Rimas


Empareja las palabras con rima consonante

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/202/html/datos/rdi/U07/05.htm

¿Es rima consonante o asonante?



Conoce a uno de los poetas más conocidos de todos los tiempos y practica las rimas.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educativa/metrica/oa1.html

Practica un poco más...




La_rima

Unidad 5: Los verbos

En este cuadro podrás ver todos los verbos irregulares que hay (Pincha la imagen)

CONJUGACIÓN VERBOS IRREGULARES

Aquí te dejo unos juegos con los que practicar un poco con los verbos irregulares

http://www.xtec.cat/~jgenover/verbir1.htm

Recuerda:

Los verbos irregulares son aquellos que no mantienen su raíz al ser conjugados.

Ej:      

Presente verbo ser: Yo soy.
Pretérito Perfecto Simple: Yo fui.





Unidad 5 Lengua: Sinónimos y Antónimos

Repasamos sinónimos y antónimos


Otro más para practicar...



¡Continua no te rindas!


Ahora vamos de crucigramas...



Divertido juego para repasar sinónimos y antónimos